Hacer papel impermeable
Cuantas veces nos ha pasado que estamos haciendo nuestras tareas y pasa nuestro hermanito después de lavarse las manos mojando nuestras hojas del cuaderno o trabajo que estamos realizando.
Pues para ser sincero a mí me ha pasado muchas veces.
A continuación les traigo un experimento sencillo y a la vez interesante donde observaremos que el papel no se moja.
Materiales
- Un pedazo de papel
- Un recipiente
- Un vaso
- Agua
Instrucciones
Hacer un bollito de papel e introducirlo dentro del vaso (debemos de poner la suficiente cantidad de papel necesaria para que éste quede ajustado en el vaso y de esa manera si lo volteamos no se pueda caer el papel)
Llenar el recipiente con agua, lo suficiente para que el agua cubra todo el vaso al introducirlo.
Con mucho cuidado y paciencia introducir el vaso boca abajo lentamente.
Retirar el vaso y tocar el papel y listo.
Explicación
El papel no se moja debido a la presión del aire que ejerce sobre el agua. Para aprender mejor a cerca de la presión , les pongo la definición que nos proporciona Wikipedia.
La presión (símbolo p) es una magnitud física vectorial que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.
En el Sistema Internacional la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch) psi que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada cuadrada.
En términos sencillos: La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie.
Mas información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n
tonto es facil de hacer
muy buenos e interesantes cada unodelos experimentos. motiva al estudiante desde muy corta edad a tener interes por la ciencia; además puede de forma sencilla conocer elporqué de muchos fenomenos que solo tienen explicación en el campo cientifco.
wauuuuuuuuuu funciono
está muy bueno,me ayudó mi feria científico.
bueno los felicito
muy bueno me ayudo en mi feria cientifica
Me gustaría probarlo y lo voy a probar con mi mejor amiga
me encanta esta pagina
es facil
esto está mejor los felicito.
Estam buenos estos experimento
esta muy bueno este experimento super de lo mejor gracias por ponerlo en la internet
😮 q buen experimento
esbuenisimo
esta buy bien
me comentaron que para conservar los quesos en la heladera y evitar que se forme el moho hay que envolverlos en papel impermeable es correcto?