Maceta ecológica con autoriego
El aumento de la población en el mundo entero, está ocasionando que se utilicen grandes extensiones de terreno de cultivo, para hacer obras de construcción por la necesidad de la población de tener una vivienda, reduciendo considerablemente las áreas para la agricultura. En tal sentido, tenemos que buscar alternativas de solución para este problema y cultivar en nuestras azoteas o en los espacios que tengamos libre en nuestras casas, plantas comestibles utilizando nuevas formas de siembra, como es el caso de las macetas ecológicas con autoriego o el cultivo vertical.Este tipo de macetas tiene mucha importancia, porque permite ahorrar agua, espacio y ayuda a limpiar el ambiente de los residuos sólidos, como son los envases plásticos.
Para construir una maceta ecológica con autoriego, necesitamos los siguientes materiales.
Materiales
- Un envase plástico descartable.
- Un cuter o tijeras
- Un pedazo de algodón
- Una porción de suelo orgánico
- Un clavo
- Semillas de rabanito u otra hortaliza.
Procedimiento
- Cortar la botella en dos partes con el cuter, como se indica en la foto.
- Luego con un clavo caliente, hacer agujeros tanto en la tapa del recipiente de plástico, como a los alrededores de la parte superior de la botella.
- En seguida introducimos tiras de algodón de más o menos 15 cm de longitud por los agujeros que hicimos anteriormente y se dejan por dentro de la tapa unos 5 cm, tal como indica la foto.
- Por último se coloca la tierra orgánica dentro de la parte superior del recipiente, donde colocamos las tiras de algodón y se siembra una semilla o una plantita ya un poco crecida de lechuga y en la otra mitad del recipiente agua potable y listo.
- El agua potable se debe airear dos veces por semana(remover para oxigenar) y agregar agua por lo menos una vez por semana, conforme el requerimiento de la planta.Hay plantas que consumen más agua que otras.
Después de cinco días de haber sembrado la semilla de rabanito y otro vegetal, observamos que están creciendo muy bien y el suelo está húmedo, por lo que los resultados de este experimento son muy buenos.
Explicación
Las plantas absorben el agua del suelo por medio de las raíces.En nuestro experimento observamos que el agua llega al suelo a través de las tiras del algodón, gracias a una propiedad de los líquidos que es la capilaridad en la que la superficie de un líquido al ponerlo en contacto con un sólido tiende a ascender o bajar por un tubo capilar. En este caso el agua subió hacia el suelo a través de las tiras de algodón y es ahí donde será aprovechada por la planta que sembramos.
Muy buenos los experimentos les felicito.
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos
maquinas inyeccion arburg http://www.transitus.es/cat/manufacturer/maquinas-inyeccion-plastico-arburg
Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
maquinas segunda mano http://www.bibut.com/listado-maquinaria-segunda-mano
Me puedes ayudar me están pidiendo conocimientos científicos de maceteros económicos pliiiss
Me saqué 18 en c.t.a