Dióxido de carbono disuelto en agua
En la respiración de todos los seres vivos se inhala oxígeno y se expulsa dióxido de carbono, es un gas que va a la atmósfera y es uno de los gases de efecto invernadero, porque este gas contribuye a evitar que el calor de la Tierra se escape hacia el espacio.
Durante los últimos años, la producción de dióxido de carbono en la atmósfera ha tenido un ligero incremento.Esto es debido a muchas causas, entre ellos, el aumento de la población, las actividades industriales que queman combustibles fósiles, quema de bosques,etc.El aumento del dióxido de carbono,es uno de los factores del aumento de la temperatura promedio de la Tierra.
Si la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera sigue en aumento, podría tener un impacto muy considerable sobre el clima mundial y por ende en la vida de todos los seres del planeta.La solución está en nuestras manos, como por ejemplo reducir el uso de combustibles fósiles y utilizar energías limpias como del viento, del sol, geotérmica y sembrar más árboles para que absorban el dióxido de carbono, durante la fotosíntesis.
A través de este experimento vamos a disolver dióxido de carbono que se exhala durante la respiración en agua de col morada y observaremos los cambios que se producen en la coloración de dicha solución, por las reacciones químicas que se producen.
Materiales
- Dos vasos de vidrio
- 1 bolsa de plástico para tapar los vasos
- Un sorbete o pajilla
- Indicador de pH(agua de col morada)
Procedimiento
- Se prepara nuestro pH natural con col morada de la siguiente manera: se corta en trozos pequeños una col morada pequeña y se hierve con dos tazas de agua, por 10 minutos.Pasado ese tiempo se filtra.El líquido sobrante será nuestro indicador de pH. Este Ph tiene un valor aproximadamente de 7,0, ligeramente básico.Se utiliza la col porque contiene una sustancia antioxidante llamada antocianina que es soluble en agua y alcohol y sensible a los cambios químicos.
- Se coloca nuestro indicador de Ph, ya frío en los dos vasos de vidrio y se cubre con una bolsa plástica transparente a uno de los vasos.
- Se inserta una pajilla en uno de los vasos y se sopla suavemente para formar burbujas en la solución, durante varios minutos.
- Compara el color de agua de col con el otro vaso que es de muestra control.
Resultados
Después de soplar suavemente durante varios minutos en la muestra con indicador de Ph, observamos que el color del agua cambió de morado más oscuro a morado más claro,esto indica que el agua de la col se volvió ligeramente más ácida.
Explicación
Cuando se sopla en el agua de col se forma burbujas de dióxido de carbono y una parte de este se disuelve en el agua formando ácido carbónico , que es un ácido muy débil.Es por ello que se aprecia un ligero cambio de color en el agua de col morada, en comparación con la muestra control, porque parte del dióxido de carbono queda almacenada en el agua.
Quisiera saber si el metano y el dióxido de carbono de origen fosil (petróleo) se puede disolver en el agua ? Y en qué porcentaje?
Agradezco la ayuda para una investigación que estoy haciendo.