La pérdida de aire
A continuación desarrollaremos un experimento fácil, que muestra lo que sucede con el aire de una vela cuando está cerrado.
Materiales
- Un tazón mediano
- Una vela de noche
- Un vaso grande o preferentemente una jarra
Procedimiento
- Coloca la vela en un recipiente profundo con agua.
- Enciende la vela, deje que se inicie la quema.
- Coloque un vaso grande a la vela y ver qué pasa
Veamos que pasa
¿Qué está pasando?
Al quemarse una vela, ésta reacciona el oxígeno del aire con el carbono y el hidrógeno de la vela. Esto reducirá la cantidad de oxígeno en el vidrio, sino que también aumentará la cantidad de dióxido de carbono en el cristal.
En general 3 moléculas de oxígeno se producen dos de agua que se condensan y dos de dióxido de carbono. Por lo tanto el volumen de gas debe reducir a 1/3 de la de oxígeno quemado. El Oxígeno sólo constituye el 20% del aire, y una vela ardiente se detendrá cuando el nivel de oxígeno se reduce a aproximadamente a un 15%, de modo que el gas se debe reducir en alrededor de 1/3 de 5% en lo que aproximadamente el 1-2%.
¿Que está pasando realmente?
La mayor parte del efecto tiene que ver con la temperatura de los gases. A medida que la vela se quema, produce una nube de gases calientes elevan por encima de él.
Existe una columna de aire caliente y los productos de combustión por encima de la vela.
- El vaso se llena lentamente con el aire caliente, que ocupa más espacio que el aire frío por lo que un poco de aire se escapa alrededor de los bordes del cristal. Finalmente, la vela ha utilizado oxígeno suficiente para detener el ardor, y se apaga.
![]() | ![]() |
| El vaso se llena de aire caliente con niveles reducidos de oxígeno y apaga la vela. | Luego el aire se enfría y se contrae tirando agua en el vaso |






ESto sii Me siiirviio muxo para una exposicioOn Graxiiiias!!!!!! 🙂
me encanta el experimento por que es muy facil y seguro 🙂 🙂
si es cierto
wua cuando miré pensé que era mentira pero al ver el vídeo me impresionó. Espero que sigan haciendo experimentos así.
espero me sirva en mi exposicion pero me encanto este experimento :]
me parece un experimento divertido y facil
En realidad es un experimento fácil, que se ha replicado por muchos niños en los dias de la ciencia de sus colegios, muchas gracias.