Goma ecológica de almidón

El almidón de yuca es un polisacárido ampliamente utilizado a nivel de las industrias alimentarias, como estabilizador de postres,caramelos, mermeladas, sopas y como aditivo en muchos otros alimentos. Al calentarse forma una especie de coloide traslúcido muy pegajoso al tacto, por lo que podemos aprovechar esta propiedad , para fabricar una goma ecológica muy buena, para pegar todo tipo de papeles o tela.

En la escuela, sobre todo para la enseñanza de las ciencias naturales, se debe motivar a los niños para que utilicen los recursos de su entorno y lo transformen para satisfacer sus necesidades diarias. como una forma de desarrollar competencias y que aprendan haciendo; es por ello que través de este experimento y utilizando el almidón de yuca, los estudiantes pueden comprender muchos conceptos relacionados con la materia; como por ejemplo: Nociones de mezclas heterogéneas, transformación de la materia,coloides, y darle una utilidad práctica a lo que hacen, en este caso para elaborar de una manera muy creativa, una goma ecológica para usarlo en su actividad escolar.

Para realizar este experimento, necesitamos los siguientes materiales:

Materiales

  • 100 g de almidón de yuca

Almidón de yuca

  • Una olla pequeña
  • Cocina
  • Una cuchara
  • Agua
  • Pote para envasar
  • Agua

Procedimiento

  • Se disuelve el almidón de yuca en un poco de agua fría en una olla, se pone a hervir a fuego lento por un par de minutos moviendo constantemente con una cuchara, hasta que esté con una consistencia y apariencia de goma o gel bien pegajoso.Si lo realizan los niños, deben hacerlo en compañía de un adulto, por los peligros de que puedan quemarse con el fuego.
  • Una vez que se observa que se ha formado una especie de gel o coloide se apaga el fuego y se puede vaciar en un recipiente y está listo para usarse.

Goma de yuca

Explicación

El almidón de yuca o mandioca, es un polímero que la producen las plantas a partir de la glucosa, durante el proceso de la fotosíntesis y al entrar en contacto con el calor se hidroliza en moléculas más pequeñas, transformándose de esta manera en una especie de coloide traslúcido y pegajoso.

Más información

Si no logran conseguir el almidón de yuca , en los supermercados, lo que se puede utilizar es una yuca mediana que se pela, se lava y se ralla con un rallador,luego se exprime todo el jugo de la yuca rallada y se cuela.A este líquido se agrega un poquito de agua y se pone a hervir hasta que tome consistencia de goma traslúcida.Si queremos darle color para otros usos, se le puede agregar colorante de repostería , cuando la mezcla está hirviendo.

yuca

Como verán es fácil de hacer y no lleva ningún químico, por lo que nuestra goma saldrá 100% ecológica para ser utilizado por los escolares, cuando quieran pegar todo tipo de manualidades que lleven papel o tela.

Escribe un comentario en Goma ecológica de almidón

  1. Anna Raquel, comentó hace 1 año:

    Hola quisiera saber cuanto tiempo durará

    • Nelly, comentó hace 1 año:

      Es una goma instantánea.No tiene mucha duración.

    • Anna Raquel, comentó hace 1 año:

      Gracias, pero me podrías decir cuánto mas o menos

  2. Anna Raquel, comentó hace 1 año:

    Lo quiero para una exposición y tengo que ponerle una fecha ayúdame por favor