Artículos publicados por Nelly

Ciclo del agua: experimento novedoso

Por Categoria: Fáciles

El ciclo de agua o ciclo hidrológico es el proceso de circulación del agua en la hidrósfera. En este proceso el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estado físico. La mayor cantidad de agua se encuentra en forma líquida en los océanos y mares, y en menor medida en los lagos, ríos,arroyos y agua subterránea.Otra cantidad …

Experimento para simular la Teoría de la Gran explosión

Por Categoria: Fáciles

El universo es materia, energía, espacio y tiempo.Todo lo que existe forma parte del universo.Existen muchas teorías sobre el orígen y formación del universo, entre ellas la más aceptada es la Teoría del Big Bang o de la Gran explosión de Lemaitre.Esta teoría sostiene que todo lo que existe en el universo se originó a partir de una gran explosión …


Dióxido de carbono disuelto en agua

Por Categoria: Fáciles

En la respiración de todos los seres vivos se inhala oxígeno y se expulsa dióxido de carbono, es un gas que va a la atmósfera y es uno de los gases de efecto invernadero, porque este gas contribuye a evitar que el calor de la Tierra se escape hacia el espacio. Durante los últimos años, la producción de dióxido de …

Experimento con agua:botella misteriosa

Por Categoria: Intermedios

El agua tiene la misma composición molecular (H2O), es decir, está formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, pero en el caso del agua caliente y el agua fría son formas líquidas con diferentes densidades, debido al efecto del calor sobre el agua a nivel molecular. El agua fría es más densa que el agua caliente. …

Sembrando lechugas en agua: Hidroponía

Por Categoria: Avanzados

La hidroponía es la técnica de cultivos en la que no se utiliza tierra ni suelo, también se les denomina cultivos urbanos o cultivos del reciclaje, porque se emplean normalmente material que se desecha, como cajas de frutas, envases descartables, maderas sin uso entre otros. Etimologicamente significa: Hidro= agua, ponos= trabajo, “trabajo en agua”. Cuáles son las ventajas de la …

Cómo hacer hielo instantáneo

Por Categoria: Otros

El superenfriamiento consiste en enfriar un liquido por debajo de su temperatura de fusión, sin que este llegue a solidificarse. Si en nuestro caso, el agua se enfría paulatinamente y no presenta impurezas, su temperatura puede bajar por debajo de los O° C, que es su temperatura de fusión (por ejemplo llevar el agua a temperatura entre -1°C y -4°C). …

Informe de trabajo de experimentos

Después de realizar un experimento en la escuela, los docentes de ciencias, a menudo solicitan a los estudiantes que presenten un informe del trabajo realizado y muchas veces tienen que idearse un formato a seguir. Un informe de este tipo, consiste en una descripción detallada de cada uno de los pasos que se realizaron en el experimento, y cuyo fin es de …

Elaboración de yogurt natural:un experimento casero

Por Categoria: Fáciles

El yogurt es una bebida láctea, obtenida mediante la fermentación bacteriana de la leche.Es decir, la lactosa o azúcar de leche se transforma en ácido láctico y es este ácido es el que le da al yogurt, cierta consistencia, textura y sabor. Las bacterias llamadas Lactobacillus bulgaris y streptococcus thermophilus, son las que ocasionan la fermentación de la leche y …