Globo Aerostático Casero

Muchas veces hemos visto en el cielo muchos espectáculos naturales como un arcoíris, la misma lluvia, las formas de las nubes (una vez vi una que tenia la cara de mi suegra) y otras veces espectáculos hechos por el mismo hombre y su ingenio, como: cometas hechas por padres e hijos, aviones, cohetes espaciales, y también porque no los globos aerostáticos. Hoy hablaremos de estos últimos.

Para saber su funcionamiento, necesitamos los siguientes materiales:

  • Botella de plástico (Podemos usar esa que nos sobro de la bebida gaseosa de la última reunión familiar)
  • Globo (Si no tenemos uno de la última fiesta, lo podemos comprar en la tienda de la esquina)
  • Tijeras (Podemos prestarle una a nuestra madre o usar una de las que llevamos a la escuela. OJO: por ser un material punzocortante lo recomendable es usarla con la supervisión de un adulto.
  • Recipiente con agua caliente (Le pedimos a nuestra madre su ayuda. OJO: por ser material con alta temperatura, lo recomendable seria usarlo con la supervisión de un adulto)
  • Recipiente con agua fría (le pedimos a nuestra madre su ayuda)

¿Como realizarlo?

  1. Llenamos la botella con agua caliente, no es necesario tenerla hasta su tope pero lo recomendable es tener agua más de la mitad de la capacidad de la botella.
  2. Dejamos que la botella se caliente y luego vaciamos el agua al mismo recipiente.
  3. Al globo le cortamos el cuello, lo colocamos en el cuello de la botella y lo empujamos hacia abajo (dentro de la botella)
  4. Ahora colocamos la botella dentro del recipiente con agua fría, y vemos lo que pasa.

Conclusiones

Nuestro querido globo, ahora si cuello, se infla y después se contrae, similar al efecto que tienen los globos aerostáticos.

Esto es debido a la expansión y contracción de aire caliente y el aire frio.

Escribe un comentario en Globo Aerostático Casero

  1. reii, comentó hace 4 años:

    una manera muy buena para el trabajo de ciencias jeje

  2. sachenzka, comentó hace 4 años:

    una manera muy buena para el trabajo de ciencias jeje

  3. YAJAIRA, comentó hace 3 años:

    CREO QUE LE HA FALTADO EL OBJETIVO, Y UN VIDEO ILUSTRATIVO

  4. abel, comentó hace 3 años:

    me gusto el experimento ahora lo voy a hacer y ganar nota para ciencias jejeje